ENCUENTROS Y EXPOSICIONES
SEMANA SANTA DE ZARAGOZA: UNA MIRADA PICTÓRICA
Exposición de pintura, galería San Cayetano 3
Del 12 de abril al 14 de mayo de 2011
Durante toda la Semana Santa, y hasta el 14 de mayo, el Espacio Cultural "San Cayetano 3" en colaboración con la Asociación, puso en marcha la exposición de pintura colectiva "Semana Santa de Zaragoza, una mirada pictórica", donde, algunos de nuestros asociados pudieron exponer sus obras.
Entre los artistas expositores contamos con Miguel Estrada, Hugo Pinamba, Víctor Ligorred, Rut Fau, Lorena Domingo y Carmen Marcuello. También se pudieron ver obras cedidas por la Hermandad de la Sangre de Cristo así como por los talleres Albareda.
Todo un éxito de participación, la Asociación agradece a este Espacio Cultural su colaboración y entrega y les deseamos muchos más exitos en el futuro.
X ENCUENTRO REGIONAL DE COFRADIAS DE SEMANA SANTA DE ARAGÓN
Especial Dominum - Hermandad de Cristo Resucitado
5 de noviembre de 2011
Fotografías de María García Lorente
I MUESTRA DEL PATRIMONIO MUSICAL DE LA SEMANA SANTA ARAGONESA
13, 20 Y 27 de febrero de 2010
En colaboración con la Cofradía de la Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena, se organizó la Muestra del Patrimonio Musical de la Semana Santa Aragonesa como acto del 250 Aniversario de la Fundación de la Cofradía.
Las jornadas se repartieron en tres sábados y se realizaron en el Salón de Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Durante la primera jornada las actuaciones fueron las siguientes:
MÚSICA DE PALIO, a cargo de la Banda de Música de Épila
JOTAS DE PASIÓN, a cargo de Jesús Redondo, Michel Serrano y Rosa Paracuellos
PIQUETE DE CORNETAS EN DO Y TAMBORES, a cargo del Piquete de Jesús Nazareno de Zaragoza
Durante la segunda jornada las actuaciones fueron las siguientes:
CANTO CORAL, a cargo de la Coral de Santa Engracia
TAMBORES, TIMABLES Y BOMBOS, a cargo de la Sección de Instrumentos de Jesús Nazareno de Zaragoza
BANDA DE CORNETAS (DO-RE) Y TAMBORES , a cargo de la Banda de Jesús de la Humildad de Zaragoza
Durante la tercera jornada las actuaciones fueron las siguientes:
PERCUSIÓN SOBRE MADERA, a cargo de la Asociaición de Matracas y Carraclas de Alcalá de Gurrea ( Huesca )
DULZAINAS Y TAMBORES, a cargo de la Sección de la bandsa de Dulzainas y Tambores de Ayerbe ( Huesca )
CANTO DE AURORAS, a cargo de Los Despertadores de Híjar ( Teruel )
BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES , a cargo de la Agrupación Musical de Teruel

Fotografías de María García Lorente
I y II MUESTRA SE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA
Feria de Muestras del Pilar 2003 y 2004
La Asociación, desde el mes de abril de 2003, mantuvo contacto con la Feria de Zaragoza, para la realización de una Muestra de Semana Santa en la Feria General, durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Tras intensas reuniones y numerosos proyectos, se acordó la realización de esta muestra en la que estarían invitadas todas las Cofradías y Asociaciones de la Semana Santa y donde darían cabida aquellas localidades que quisieran estar presentes de la localidad de Zaragoza así como artesanos y comerciales.
La Asociación, entre otras cosas, gestionó la presencia en la muestra de Asociaciones, localidades de Zaragoza, artesanos y comerciales (aunque al final se desestimó la presencia de estos últimos dada la rapidez con la que hubo que organizarlo todo). También adquirió una lona de grandes dimensiones (4 x 6 metros) donde estaba impresa la Real Capilla de Santa Isabel que presidió la Muestra, confeccionó y asumió el gasto del folleto general de la Muestra, organizó la disposición de los Stands de las Asociaciones, y, aparte del propio Stand de la Asociación, se montaron varios más destinados a: Stand Infantil, donde los más pequeños reflejaban su particular visón de la Semana Santa y sala de Audiovisuales donde se exhibieron numerosos vídeos de las Cofradías y Asociaciones que lo solicitaron. También dispusó de un "servicio de cambio" para aquellos Stands que necesitaran cambiar billetes por monedas para una mayor agilidad en sus boutiques. Por otro lado, todas las mañanas, la Asociación enviaba una circular a cada participante para explicar a que estaba destinado cada día y alguna información que la Asociación creyó conveniente.
La Muestra, duró 6 días, desde el 8 al 13 de octubre de 2003.
El último día, la Asociación regalo a cada participante un CD con numerosas fotografías de la Muestra durante los 6 días que duró, y recibió diferentes regalos de las Cofradías participantes.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La Asociación, en la II Muestra, decidió participar solamente con su Stand, al que se le incrementó su dimensión ( 18 x 4 metros) y su contenido. Dentro del Stand, se expusieron las fotografías del II Concurso de Fotografía Digital, una sala de audiovisuales donde se proyectó el acto Dominum Nostrum, la lona donde figura la fachada de la Real Capilla de Santa Isabel, convenientemente iluminada, la zona sobre la historia y proyectos de la Asociación y una Galería de Arte con acuarelas de diferentes motivos de la Semana Santa, realizadas por la prestigiosa acuarelista aragonesa, Doña Aurora Charlo.
Por otro lado, y como colaboración y ayuda a esta segunda Edción de la Muestra de la Semana Santa y a Feria de Zaragoza, nuestra Asociación tuvo que rellenar un espacio que había quedado vacante a última hora, repitiendo el stand infantil de la I Edición.
La Muestra duró 9 días, del 9 al 17 de octubre de 2004.
El último día, la Asociación regaló a cada Cofradía participante un DVD del acto Dominum Nostrum como recuerdo de esta Edición.
¡AL CIELO! y EL MISTERIO DE LA HUMILDAD
La Asociación, colaboró en la proyección de estos audiovisuales elaborados por cofrades de la Hermandad de Jesús de la Humildad editados tras la Semana Santa de 2003 y 2004.

